El escándalo sacudió a AMD cuando presentaron unos benchmarks que aparentemente mostraban cómo sus Barcelona a 2,6 GHz - un procesador que ni siquiera existe, ya que el modelo máximo irá por el momento a 2,0 GHz - machacaban en las pruebas SPECint y SPECfp a los Xeon 5355 a 2,66 GHz. Pronto se descubrió el engaño de AMD y su lamentable campaña de márketing, y eso llevó a realizar pruebas mucho más coherentes en las que ambos micros se situarían más o menos a la par… si realmente el modelo de 2,6 GHz de AMD existiera.
Por si fuera poco, AMD prometió que en agosto contaríamos con micros Barcelona - para servidores - en grandes cantidades, pero a 21 de agosto aún no sabemos nada de su lanzamiento, que precede a los futuros Phenom - los Barcelona para ordenadores de sobremesa - que pretenden quitarle la corona a los actuales Intel Core 2 Duo.
Lo tienen difícil, sobre todo teniendo en cuenta la estrategia de Intel, que se reserva la presentación de sus núcleos con escala de integración de 45 nanómetros para cuando AMD presente sus Barcelona. Hasta entonces no tiene ningún sentido sacarlos al mercado, y cuando lo hagan habrá que ver si realmente AMD puede competir con la todopoderosa Intel o el avance de la microarquitectura Intel Core 2 Duo es tan imparable como parece.
Fuente http://www.theinquirer.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario