
Con la presentación hoy del Neo 1973 por parte de la plataforma OpenMoko, Linux vuelve a hacer valer las ventajas del modelo libre y abierto frente al modelo propietario que Apple aplica al iPhone.


El Neo 1973 es un teléfono móvil (o mejor, una "plataforma de comunicaciones") basado totalmente en el kernel Linux y otro software OpenSource (biblioteca GNU C, X Window, GTK+...), corriendo sobre hardware también abierto y plenamente documentado, con una plataforma de desarrollo (SDK) que puede descargarse y usarse libremente, no estando limitadas las posibles aplicaciones. También puedes descargarse un emulador que hace posible probar las aplicaciones sin disponer siquiera del hadware real.
Ambos dispositivos presentan un interfaz moderno y agradable, carecen de botones y disponen de pantallas táctiles.
Mas información Aqui
No hay comentarios:
Publicar un comentario